AQUÍ DEJAMOS UN TRABAJO ESPECIAL "ANIMALES DE NUESTRO ENTORNO" CON MOTIVO DE LA PELÍCULA QUE FUIMOS A VER A LA RESIDENCIA: EL OSO


Os recomendamos que veais la película si es que aún no la conocéis. Es muy interesante porque el protagonista no es un "humano" sino un osito al que le van sucediendo diferentes cosas. Aunque tiene alguna imágen que resulta "dura" a las personas más sensibles, en su conjunto, resulta una película enternecedora. Aprendemos, con "El Oso" a ponernos en su lugar y salirnos de nuestra "perspectiva humana" por una vez.

Desde la escuela de Mataporquera queremos agreder su atención y su dedicación a las personas que trabajan en el centro Santa Eulalia. ¡MUCHAS GRACIAS!
Esperamos que os guste saber lo que María ha investigado sobre el oso. Aquí tenéis un enlace con algo más de información: http://www.fundacionosopardo.org/index.php/el-oso-pardo/cuantos-osos-hay-y-donde-viven/
¡Hola María!
ResponderEliminarEn tu trabajo pones que "nombre científico del oso es ursidae"... Creo que eso no es cierto.
¿Podrías escribirnos aquí cuál es el nombre científico del oso pardo?
¡Muchas gracias María!
¡Hola! pues el nombre científico del oso pardo es ursus arctos
ResponderEliminarHola maria te pregunto la reproducion del oso eske no lo e entendido bien
ResponderEliminar